Barcelona ha sido la anfitriona del congreso mundial del móvil celebrado este año. El congreso, que finaliza hoy día 5, se inició el 2 de marzo. Cuatro días que han dado para mucho y es que los avances de la tecnología parecen no tener fin. Los temas a tratar han sido muy variados: el uso de los datos para hacer frente a emergencias, neutralidad en la red, pagos móviles en países desarrollados, la función de los móviles en el marketing directo, análisis de gran cantidad de datos, 4G, las futuras casas inteligentes, seguridad y privacidad, la música y el móvil, el papel de la mujer o las oportunidades de desarrollo, entre otras.
Se han realizado entrevistas con los CXO (Chief exprience officer) de grandes empresas como AVG technologies o ARM. Estos nuevos cherifs, que han logrado una gran importancia en la industria móvil, son las personas idóneas para expresar las experiencias de los clientes acerca de los productos. Conocedores de todas las innovaciones y de las sensaciones del mercado, parece que no han defraudado.
Además de las clásicas conferencias de empresas como Huawei, Nokia, Mozilla, Samsung y Sony, también ha habido mesas redondas donde se ha discutido sobre Apps, 5G, Smart cities, Wearables y un sin fin de avances. Un viaje al futuro que ha durado cuatro días y que, además de modernidad y brillo, ha traído a la ciudad más cosmopolita del sur de Europa a más de cien mil personas provocando un gran impacto en la economía de la ciudad a todos los niveles.
Como curiosidad, dejamos un video de Huawei en el que presenta uno de sus werables estrella, el reloj smartphone. Es curioso por el gran diseño que han conseguido que perfectamente puede ser utilizado en la vida diaria.