Encuéntranos en
Uribitarte Pasealekua 11, Bilbao
Contacto
naider@naider.com
Telf: (+34) 616 13 71 05

Ventanas que producen electricidad

Ventanas generadoras de energía infopost

En 2014, investigadores de la Universidad de Michigan crearon los primeros paneles solares 100% transparentes para el ojo humano, una innovación pensada tanto para transformar edificios como rascacielos en plantas de energía, como para autoabastecer a smartphones y tablets mediante sus pantallas. El problema que presentaban para la comercialización era su escasa eficiencia de conversión (del 1%) frente a los paneles solares tradicionales (15%). Pero la investigación y desarrollo para poder convertir nuestras edificios en generadores de electricidad – mas allá del potencial de instalar paneles tradicionales en el techo – continúa tanto en el mundo académico como en el empresarial.

 

Un ejemplo de ello es la empresa Polysolar, radicada en Cambridge, cuyo último desarrollo son paneles solares transparentes con una eficiencia de conversión de hasta el 12 y 15% – no totalmente transparentes, sino tintados de gris –  para ventanas, invernaderos y terrazas cubiertas. Como recoge la revista Wired, la empresa ha instalado ya estos paneles, de 7 milímetros de grosos y 24 kilos de peso, en un cubrimiento del Barbican Centre de Londres, en dos paradas de bus de Canary Wharf, así como en dos gasolineras. A diferencia de los paneles solares tradicionales, que deben apuntar directamente al sol, los paneles transparentes pueden utilizarse en muros, ya que en palabras de la CEO de Polysolar Joanna Slota-Newson, son capaces de recoger la luz ambiental no direccional. Los paneles se venden por 250 libras por m2 (315 euros).

Author avatar
naider
https://new.naider.com

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *