El futuro es joven, más aún cuando las nuevas tecnologías abren un nuevo paradigma en el mercado empresarial, ahí es precisamente donde los jovenes, como pez en el agua, empiezan a aprovechar las oportunidades que internet ofrece, según nos avanza la nueva publicación de young business talents.
La posibilidad de trabajar «diferente», sin jefes, de manera más autónoma, unido a un nuevo mundo sin horizontes gracias a la red, no hace más que incentivar la creación de un nuevo modelo empresarial llamado «startup», donde los jovenes (muchos sin ni siquiera haber finalizado sus estudios) intentan hacerse un nombre en el mercado. Pese a ello, la tasa de fracaso desgraciadamente es alta, cerca de un 70% de las nuevas empresas perecen en el camino en los primeros cuatro años, bien por falta de financiación bien por falta de planificación.
Desde Naider, animamos a la juventud a innovar y arriesgarse ya que quien adelante no mira, atrás se queda.