Encuéntranos en
Uribitarte Pasealekua 11, Bilbao
Contacto
naider@naider.com
Telf: (+34) 616 13 71 05

París: La reconquista ciudadana de un cinturón ferroviario en desuso

paris-reconquista-petite-ceinture

La Petite Ceinture (o «pequeño cinturón») es una antigua línea de tren de 32 kilómetros de largo que abraza el París intramuros. Tras décadas de abandono, la ciudad se ha propuesto recuperar 23 kilómetros al público con la participación de los ciudadanos de cada barrio, a través de talleres para decidir los usos en los distintos tramos y pudiendo intervenir como voluntarios.

 

La Petite Ceinture se inauguró en 1852 alrededor de lo que era el perímetro externo urbano, antes de que décadas después, con la llegada del metro, fuera desplazada en importancia. Ya en 1934 dejó de dar servicio al transporte de pasajeros, y en 1985 perdió el transporte de carga y mercancía. Tras su abandono, los habitantes de los nueve distritos que cruza vieron en la vieja vía férrea potencial para crear un nuevo parque público, como se había hecho a finales de los 80 con la Promenade Plantée, un paseo sobre un viaducto de 4,5 km que fue germén del High Lane neoyorquino. La organización ciudadana Asociación para la Preservación de la Petite Ceinture canalizó varias propuestas , que llevaron a que en 2008 se abriera un tramo de 1,5 km como sendero peatonal.

 

Para dar respuesta a la demanda ciudadana, en 2015, el Ayuntamiento de París desarrolló junto con la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNFC) un Plan de Reconquista de la Petite Ceinture para el uso ciudadano en base a tres ejes: naturaleza y patrimonio (paseos, deporte, biodiversidad, etc.), agricultura urbana (huertas lúdicas y comunitarias, etc.) y actividad económica (ocio, turismo, comercio, eventos, etc.).

 

La iniciativa ha dado inicio a sus primeros talleres de participación este verano de 2016. Se han marcado cuatro segmentos a recuperar en primer lugar, y en los cuatro distritos correspondientes  se han abierto las antiguas estaciones para el debate y la participación. En el horizonte de 2017 se pretende llegar a las nueve estaciones como centros de participación para la recuperación de nueve segmentos.

 

En los distritos donde ya ha comenzado el trabajo, se ha dado pie a desarrollar distintas iniciativas. En el distrito 12, se pretende construir un jardín para sus habitantes, en el 14 se pretende conservas la biodiversidad que se ha alcanzado en el lugar, mientras que en el 19, se quiere emplear el espacio para eventos, cursos e intervenciones protagonizadas por los habitantes.

 

Author avatar
naider
https://new.naider.com

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *