Encuéntranos en
Uribitarte Pasealekua 11, Bilbao
Contacto
naider@naider.com
Telf: (+34) 616 13 71 05

INNOVAE: La innovación como solución

784394_85202194NULL El pasado Lunes 16 de Marzo en el Palacio de Congresos de Madrid se celebró la jornada モInnovae: la innovación como soluciónヤ, un foro de debate y reflexión sobre ideas y proyectos que promuevan una sociedad más proclive a la innovación, a la creatividad y a la generación y el uso de nuevas ideas y conocimientos.

La Jornada reunió a cientos de personas y contó con representantes de los principales agentes del entorno estatal y regional de la innovación. Por la mañana presentaron sus opiniones personalidades como Paul Krugman, Premio Nobel de Economía y profesor en la Universidad de Princeton (EEUU), Esko Aho, vicepresidente ejecutivo de Nokia y anteriormente primer ministro de Finlandia, Juan Tomás Hernani, presidente de la FECYT, Cristina Garmendia, Ministra de Ciencia e Innovación, José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, y el Secretario de Estado de Investigación Carlos Martínez Alonso.

Juan Tomás Hernani, actual Director de la FECYT, hizo hincapié en la importancia de la I+D+i para el futuro económico de España y en la necesidad de asumir el riesgo de la inversión que entraña. Resaltó también que se debe tratar de un riesgo compartido no sólo por el gobierno sino por las empresas, los centros tecnológicos, la Universidad y centros de investigación. Destacó el papel de las infraestructuras científicas y anunció el próximo programa Innocash para la transferencia tecnológica inversa. Sus palabras, optimistas y motivadoras, fueron acompañadas con la proyección de un vídeo que mostraba una España líder mundial en investigación e innovación para el 2049.

Esko Aho, vice-presidente ejecutivo de Nokia y anterior primer ministro de Finlandia, relató la apuesta decidida del Gobierno Finlandés a principios de los noventa cuando, con el país inmerso en una profunda crisis (con un decrecimiento del 7% del PIB), decidieron aumentar entre el 1991 y  1995 un 70% su inversión en I+D+i. Su dilatada experiencia en innovación le permitió proponer una serie de recomendaciones para afrontar la actual crisis y presentó las conclusiones del grupo de trabajo Aho que él mismo lideró para la Comisión Europea. Una frase a destacar: モdonメt eat seed potatoesヤ aludiendo al papel de la educación y la I+D+i y a la necesidad de mantener las inversiones en estos conceptos.

Cristina Garmendia enmarcó el actual año 2009 como de la Innovación y Creatividad en dos efemérides de gran relevancia: los  150 años desde la publicación por Darwin de la obra モEl Origen de las Especiesヤ y 400 años tras los descubrimientos de Galileo. Destacó el Plan E del Gobierno para el Estímulo a la Economía y el Empleo y la gran oportunidad que representa la actual crisis para cambiar nuestro modelo económico y productivo. Recalcó que es la primera vez que tantos gobiernos encuentran la misma salida a una crisis: innovación.

Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, subrayó que esta crisis no encuentra precedentes desde la segunda guerra mundial o incluso en la Gran Depresión de los 30. Asimismo señaló que son necesarias reformas estructurales para superarla y aludió a la innovación como uno de los elementos clave. Respecto a la posibilidad de reducir los tipos de interés utilizó una gráfica expresión: モwe have exahusted ammunitionヤ.  En su opinión, ni EEUU, y mucho menos Europa, están tomando las medidas necesarias para vencer la recesión económica. En particular, señaló que España debe resolver su déficit de balanza de pagos y su baja productividad y auguró un doloroso ajuste en forma de sacrificios salariales.

José Luis Rodríguez Zapatero repasó los programas e iniciativas puestas en marcha por el Gobierno para vencer la crisis y cambiar el modelo económico español. Recordó que durante el último año existen sectores que aún crean empleo como el de las TICs (5%) o la I+D (10%). Dibujó un país líder en energías renovables y tecnologías limpias, en telecomunicaciones, en el sector aeroespacial, la biotecnología y la salud. Asimismo, destacó el papel de España como potencia turística, agroalimentaria, en la ingeniería de la construcción y el automóvil, y subrayó la necesidad de incorporar la innovación en todos los sectores de la economía.

Una mascletá en YOUTUBE inició la sesión vespertina que contaba con un programa más informal y relajado. En la mesa redonda de la tarde participaron  Bernardo Hernández, Director mundial de marketing Google Maps y Google Earth como moderador de la mesa,  Zaryn Dentzel, creador y Director General de Tuenti,  Eulalio Toril, Director de Innovación Corporativa de BBVA, Alberto Knapp, Fundador y Director General de The Cocktail y Nacho Puell, cofundador de 11870.com. Debatieron sobre los modelos de negocio y la innovación en Internet y expusieron sus respectivas empresas.

La jornada fue cerrada brillantemente por Carlos Martínez Alonso, Secretario de Estado de Investigación, que emitió un emocionante discurso repleto de referencias sobre la relevancia de la investigación para el progreso social y económico.

Author avatar
naider
https://new.naider.com

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *