Encuéntranos en
Uribitarte Pasealekua 11, Bilbao
Contacto
naider@naider.com
Telf: (+34) 616 13 71 05

#NAIDERCOP25 (Octava Jornada) – Empieza la semana decisiva

09/12/2019: OCTAVA JORNADA DE LA COP25

Arranca la semana fuerte en la COP25 donde los ministros de medio ambiente del mundo, mandatarios y consejeros internacionales deben decidir sobre aspectos importantes en el futuro climático del mundo.

Dentro de estas decisiones que pueden comprometer el porvenir se encuentra el Artículo 6 del Acuerdo de París. Este Artículo es el que regula los mercados de carbono y permite las transacciones monetarias con las emisiones de gases de efecto invernadero, estableciendo la legalidad de lo que se conoce como mercados de carbono. De esta forma si un país emite más de lo permitido, puede pagar a otro para que reduzca una cantidad de gases equivalente.

La presión social liderada por Greta contagia a su vez a más jóvenes que piden a los gobiernos que «Dejen de hablar, hablar y hablar y actúen… ¡Los niños están muriendo!”. La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, asegura que entiende el enfado de las nuevas generaciones mientras en la Zona Verde se respira cierto escepticismo y se insta a que las ciudades tomen protagonismo: “Sabemos que si los países no toman las decisiones oportunas las ciudades deberán dar un paso al frente en la lucha contra el Cambio Climático”.

Los mensajes de Crisis climática resuenan a ambos lados mientras avanzas caminando por los corredores de la Cumbre:

  • ¿os imagináis que os quedarais sin el dinero de todo el año el 19 de Julio? Eso ha ocurrido con los recursos naturales del planeta.
  • Con el tiempo perdemos el recuerdo del estado de lo que nos rodeaba, cambian nuestras «líneas de base». Nuestros abuelos nos contaban como era el campo y el mar, y este poco tiene que ver con lo que vemos ahora
  • La acidificación de los océanos se está dando a una velocidad sin precedentes
  • Las cataratas Victoria, entre Zimbabue y Zambia, sufren la peor sequía en un siglo
  • »Exigir con urgencia justicia climática para los pueblos indígenas de la Amazonia».

Pero también hay tiempo para escuchar importantes medidas encaminadas a la Descarbonización y la Mitigación al Cambio Climático como la de Dinamarca y su nueva Ley Climática que pretende reducir 70% emisiones en 2030 y tiene el objetivo de ser neutra en carbono en 2050, o la del Ministro de Energía de Chile que ha anunciado el cierre adelantado de centrales de generación de carbón. También los bancos se han sumado a la cumbre adquiriendo cierto protagonismo con un nuevo compromiso por el que van a financiar la lucha contra el cambio climático.

Estos días se van a ir depurando los compromisos que se adopten hacia el final de la semana. compromisos que deben ser muy sensibles dada la situación ambiental actual, las exigencias socio-económicas y el futuro de las nuevas generaciones.

Author avatar
naider
https://new.naider.com

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *